We collect cookies to analyze our website traffic and performance; we never collect any personal data. Cookie Policy
Accept
The Tycoon Herald
  • Trending
  • World
  • Politics
  • Business
    • Business
    • Economy
    • Real Estate
    • Money
    • Crypto / NFT
  • Innovation
  • Lifestyle
    • Lifestyle
    • Food
    • Travel
    • Fashion
    • Leadership
  • Health
  • Sports
  • Entertainment
Reading: Pandemia de miedo: redadas de inmigración empujan a pacientes a la telemedicina – KFF Well being Information
Sign In
The Tycoon HeraldThe Tycoon Herald
Font ResizerAa
Search
  • Trending
  • World
  • Politics
  • Business
    • Business
    • Economy
    • Real Estate
    • Money
    • Crypto / NFT
  • Innovation
  • Lifestyle
    • Lifestyle
    • Food
    • Travel
    • Fashion
    • Leadership
  • Health
  • Sports
  • Entertainment
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Tycoon Herald. All Rights Reserved.
Pandemia de miedo: redadas de inmigración empujan a pacientes a la telemedicina – KFF Well being Information
The Tycoon Herald > Health > Pandemia de miedo: redadas de inmigración empujan a pacientes a la telemedicina – KFF Well being Information
Health

Pandemia de miedo: redadas de inmigración empujan a pacientes a la telemedicina – KFF Well being Information

Tycoon Herald
By Tycoon Herald 13 Min Read
Share
SHARE

Jacob Sweidan ha visto a sus pacientes superar las redadas federales de inmigración de la década de 1990, el pedido de un gobernador para abolir la ciudadanía por nacimiento y las muy publicitadas medidas represivas en el lugar de trabajo y las políticas de separación acquainted del primer mandato del presidente Donald Trump.

Pero en sus 40 años como pediatra en el sur de California, atendiendo a personas demasiado pobres para costear la atención médica, incluyendo a muchas familias inmigrantes, Sweidan dijo que nunca había visto semejante baja en las visitas de pacientes como ahora.

“Tienen miedo de venir a las consultas. Cada vez están más enfermos”, dijo Sweidan, quien se especializa en neonatología y dirige cinco clínicas en los condados de Los Ángeles y Orange. “Y cuando están al borde del colapso, van a emergencias porque no tienen otra opción”.

En los últimos dos meses, ha enviado a niños pequeños a salas de emergencias porque sus padres solo se animaron a llamar a su consultorio después de varios días de fiebre alta. Dijo que atendió en una emergencia a un chico de 14 años que estaba al borde de un coma diabético  porque se había quedado sin insulina, y sus padres estaban demasiado asustados como para salir a buscar la reposición.

Sweidan había dejado de ofrecer consultas de telemedicina luego de la pandemia de covid-19, pero él y otros profesionales de salud las han restablecido a medida que el aumento de las medidas migratorias empuja a los pacientes sin papeles, e incluso a sus hijos ciudadanos, a una situación aún más sombría.

Los pacientes que necesitan atención médica tienen cada vez más miedo de buscarla después que Trump derogara una política de la period Biden que prohibía a los funcionarios de inmigración realizar operaciones en zonas “sensibles” como escuelas, iglesias y hospitales. Las clínicas y los planes de salud han adoptado medidas similares a las de sus manuales de covid, renovando estrategias probadas para atender a los pacientes que temen salir de casa.

Sara Rosenbaum, profesora emérita de derecho y políticas sanitarias en la Universidad George Washington, comentó que ha escuchado a administradores de clínicas y colegas del sector decir que están experimentando una disminución sustancial en las consultas en persona entre pacientes inmigrantes. “No creo que haya ningún centro de salud comunitario en el país que no esté sintiendo esto”, agregó.

En las clínicas de St. John’s Neighborhood Well being, en el área de Los Ángeles, que atienden a aproximadamente 30.000 pacientes sin papeles anualmente, las visitas virtuales se han disparado del 8% del complete de citas a cerca del 25%, dijo Jim Mangia, su presidente y director ejecutivo.

La organización también está registrando a algunos pacientes para visitas médicas a domicilio, un servicio financiado por donantes privados, y ha capacitado a sus empleados en la lectura de órdenes judiciales.

“La gente no recoge sus medicamentos”, dijo Mangia. “No están viendo al médico”.

Agregó que, en las últimas ocho semanas, agentes federales intentaron acceder a pacientes en una clínica móvil de St. John’s en Downey y apuntaron con un arma a un empleado durante una redada en el Parque MacArthur.

En julio, contratistas del Servicio de Inmigración y Management de Aduanas (ICE) esperaron a un paciente en un hospital del sur de California, y la fiscalía federal acusó a dos trabajadores del centro de salud que, según afirman, interfirieron con los intentos de los agentes de inmigración de arrestar a una persona en un centro de Ontario.

C.S., una inmigrante de Huntington Park sin papeles, dijo que se inscribió en los servicios de visitas domiciliarias de St. John’s en julio porque teme salir.

La mujer de 71 años, que pidió ser identificada solo por sus iniciales por temor a ser deportada, comentó que este año ha salteado análisis de sangre y otras pruebas de laboratorio. Demasiado asustada para tomar el autobús, faltó a una cita reciente con un especialista para revisar la artritis en sus manos. También es prediabética y sufre de dolor en las piernas después que un auto la atropellara hace unos años.

Sweidan atiende a personas demasiado pobres para costear la atención médica, incluyendo a muchas familias inmigrantes. Recientemente, notó que los pacientes retrasaban y renunciaban a las consultas médicas. “Tienen miedo de venir a los consultorios”, cube. “Cada vez se enferman más”.(Jeff Gritchen/Orange County Register/SCNG)

“Estoy muy preocupada porque si no recibo la atención que necesito, puede empeorar mucho”, dijo. Un médico de la clínica le dio un número para llamar si desea programar una cita por teléfono. Funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos federal no respondieron a las preguntas de KFF Well being Information en busca de comentarios sobre el impacto de las redadas en los pacientes.

No hay indicios de que la administración Trump tenga la intención de cambiar su estrategia.

Funcionarios federales han buscado frenar temporalmente la orden de un juez que restringe la forma en que realizan las redadas en el sur de California después que defensores de inmigrantes presentaran una demanda acusando a ICE de emplear tácticas inconstitucionales. El 1 de agosto, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud, dejando la orden de restricción vigente.

En julio, supervisores del condado de Los Ángeles ordenaron a las agencias del condado que exploraran la posibilidad de ampliar las opciones de citas virtuales después que el director de servicios de salud del condado observara un “enorme aumento” en las visitas telefónicas y por video.

Mientras tanto, los legisladores estatales de California están considerando una legislación que restringiría el acceso de los agentes de inmigración a lugares como escuelas y centros de salud; el gobernador de Colorado, el demócrata Jared Polis, promulgó una ley related en mayo.

Es possible que los inmigrantes y sus familias terminen utilizando atención médica más costosa en emergencias. Y se espera que los recientes recortes aprobados para Medicaid presionen aún más las salas de emergencia y los hospitales, afirmó Nicole Lamoureux, presidenta de la Nationwide Affiliation of Free & Charitable Clinics.

“Las clínicas no solo intentan llegar a las personas que se están alejando de la atención médica antes de que sufran afecciones más graves, sino que la red de seguridad sanitaria se verá afectada debido al aumento de la demanda de pacientes”, dijo Lamoureux.

Mitesh Popat, director ejecutivo de Venice Household Clinic, donde casi el 90% de los pacientes se encuentran en el umbral de pobreza federal o por debajo de él, explicó que el private llama a los pacientes antes de las citas para preguntarles si planean ir en persona y para ofrecerles la telemedicina como opción, si están nerviosos.

También llaman si un paciente no se presenta cinco minutos después de su cita y ofrecen el servicio de telemedicina de inmediato como alternativa.

La clínica ha experimentado un aumento de aproximadamente el 5% en las visitas de telemedicina durante el último mes, afirmó Popat.

En el Valle de Salinas, una zona con una gran concentración de trabajadores agrícolas hispanohablantes, la Clínica de Salud del Valle de Salinas comenzó a promocionar sus servicios de telemedicina con anuncios de radio en español en enero. Las clínicas también capacitaron a las personas en el uso de Zoom y otras plataformas digitales en ferias de salud y reuniones comunitarias.

CalOptima Well being, que cubre a casi uno de cada tres residentes del condado de Orange y es el mayor administrador de beneficios de Medi-Cal en la zona, envió en julio más de 250.000 mensajes de texto a pacientes, animándolos a usar la telemedicina en lugar de renunciar a la atención médica, según informó el director ejecutivo Michael Hunn.

La aseguradora también ha creado una página net con recursos para pacientes que buscan atención por teléfono o entrega de medicamentos a domicilio.

“La comunidad latina se enfrenta a una pandemia de miedo. Están en cuarentena, tal como todos tuvimos que hacerlo durante la pandemia de covid-19”, dijo Seciah Aquino, directora ejecutiva de la Latino Coalition for a Wholesome California, un grupo de defensa que promueve el acceso a la salud para inmigrantes y latinos.

Pero sustituir la telemedicina no es una solución a largo plazo, afirmó Isabel Becerra, directora ejecutiva de la Coalición de Centros de Salud Comunitarios del condado de Orange, cuyos miembros reportaron aumentos de hasta un 40% en las consultas de telemedicina durante el último mes.

“Como medida provisional, es muy eficaz”, afirmó Becerra, cuyo grupo representa a 20 clínicas en el sur de California. “La telemedicina tiene sus límites. ¿Qué ocurre cuando se necesitan análisis de laboratorio? No se puede ver una caries a través de una pantalla”.

Esta estrategia también conlleva otros desafíos, como problemas técnicos con los servicios de traducción y pacientes con un dominio limitado de las computadoras o pobre acceso a web, explicó.

Y no solo los inmigrantes que viven en el país sin papeles tienen miedo de buscar atención médica. En el sureste del condado de Los Ángeles, V.M., una ciudadana naturalizada de 59 años, depende de su compañera de piso para que recoja sus compras y recetas. Pidió que solo se usaran sus iniciales para compartir su historia y la de su familia y amigos por temor a ser blanco de ataques.

Cuando se aventura a salir, ya sea a la iglesia o a su cita mensual en una clínica de reumatología, lleva su pasaporte y mira con recelo cualquier auto con vidrios polarizados.

“Me siento paranoica”, dijo V.M., quien llegó a Estados Unidos hace más de 40 años. “A veces tengo miedo. A veces me siento enojada. A veces me siento triste”.

Ahora hace terapia digital por su depresión, que comenzó hace 10 años cuando la artritis reumatoide la obligó a dejar de trabajar. Le preocupa su hermano mayor, que tiene hipertensión y ha dejado de ir al médico, y una amiga de la clínica de reumatología, que le pone hielo en las manos y los pies hinchados porque ha faltado a sus citas durante cuatro meses seguidos.

“Alguien tiene que reaccionar o la gente empezará a desmoronarse en las calles y morirá”, dijo.

Christine Mai-Duc:
[email protected],
@cmaiduc

Associated Subjects


Contact Us


Submit a Story Tip

You Might Also Like

‘A Fear Pandemic’: Immigration Raids Push Sufferers Into Telehealth – KFF Well being Information

Medicaid Cuts May Have Huge Ripple Results in This Rural Colorado Neighborhood – KFF Well being Information

Consultants Say Rural Emergency Rooms Are More and more Run With out Docs – KFF Well being Information

Even in States That Fought Obamacare, Trump’s New Legislation Poses Well being Penalties – KFF Well being Information

Affected person Numbers at NIH Hospital Have Plummeted Below Trump, Jeopardizing Care – KFF Well being Information

TAGGED:empujanHealthinmigraciónKFFmiedoNewspacientespandemiaredadastelemedicina
Share This Article
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Cincinnati Open: Jannik Sinner marches into semi-finals with crushing win over Felix Auger-Aliassime
Sports

Cincinnati Open: Jannik Sinner marches into semi-finals with crushing win over Felix Auger-Aliassime

Jannik Sinner prolonged his profitable run on onerous courts to 25 matches with a ruthless dismissal of Felix Auger-Aliassime within the Cincinnati Open quarter-finals.Taking part in in his first event…

By Tycoon Herald 3 Min Read
‘RHOBH’ Dorit and PK Kemsley Reunite for First Dinner Since Divorce Submitting
August 14, 2025
Premier League predictions and finest bets: Objectives galore at Anfield, Jones Is aware of’ weekend double
August 14, 2025
Seizures Have been Main Consider Brandon Blackstock’s Dying Amid Melanoma Battle
August 14, 2025
Trump and Putin have historical past. That provides to the intrigue for Anchorage summit
August 14, 2025

You Might Also Like

As California’s Behavioral Well being Workforce Buckles, Assist Is Years Away – KFF Well being Information
Health

As California’s Behavioral Well being Workforce Buckles, Assist Is Years Away – KFF Well being Information

By Tycoon Herald 16 Min Read
Congress Seems to be To Ease Restrictions on Veterans’ Use of Non-VA Clinics and Hospitals – KFF Well being Information
Health

Congress Seems to be To Ease Restrictions on Veterans’ Use of Non-VA Clinics and Hospitals – KFF Well being Information

By Tycoon Herald 12 Min Read
Work Necessities and Pink Tape Forward for Thousands and thousands on Medicaid – KFF Well being Information
Health

Work Necessities and Pink Tape Forward for Thousands and thousands on Medicaid – KFF Well being Information

By Tycoon Herald 13 Min Read

More Popular from Tycoon Herald

MEET THE FATHER OF COADUNATE ECONOMIC MODEL
BusinessTrending

MEET THE FATHER OF COADUNATE ECONOMIC MODEL

By Tycoon Herald 2 Min Read
Woman Sentenced to 7 Days in Jail for Walking in Yellowstone’s Thermal Area

Woman Sentenced to 7 Days in Jail for Walking in Yellowstone’s Thermal Area

By Tycoon Herald
Empowering Fintech Innovation: Swiss Options Partners with Stripe to Transform Digital Payments
InnovationTrending

Empowering Fintech Innovation: Swiss Options Partners with Stripe to Transform Digital Payments

By Tycoon Herald 7 Min Read
BusinessEntertainment

Alec Baldwin, ‘Rust’ Producers Sued For Negligence Over Shooting

ToplineAlec Baldwin and Rust producers and crew members who handled the gun with which Baldwin fatally…

By Tycoon Herald
Business

Diamondback Vitality Broadcasts Pricing of Upsized Secondary Widespread Inventory Providing By Investing.com

MIDLAND, Texas, Sept. 19, 2024 (GLOBE NEWSWIRE) -- Diamondback (NASDAQ:) Vitality, Inc. (NASDAQ: FANG) (Diamondback) introduced…

By Tycoon Herald
Trending

U.S. Blew Up a C.I.A. Post Used to Evacuate At-Risk Afghans

A controlled detonation by American forces that was heard throughout Kabul has destroyed Eagle Base, the…

By Tycoon Herald
Leadership

Northern Lights: 17 Best Places To See Them In 2021

Who doesn’t dream of seeing the northern lights? According to a new survey conducted by Hilton, 59% of Americans…

By Tycoon Herald
Real Estate

Exploring Bigfork, Montana: A Little Town On A Big Pond

Bigfork, Montana, offers picturesque paradise in the northern wilderness. National Parks Realty With the melting of…

By Tycoon Herald
Leadership

Leaders Need To Know Character Could Be Vital For Corporate Culture

Disney's unique culture encourages young employees to turn up for work with smiles on their faces.…

By Tycoon Herald
The Tycoon Herald

Tycoon Herald: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.

Company

  • About Us
  • Newsroom Policies & Standards
  • Diversity & Inclusion
  • Careers
  • Media & Community Relations
  • WP Creative Group
  • Accessibility Statement

Contact Us

  • Contact Us
  • Contact Customer Care
  • Advertise
  • Licensing & Syndication
  • Request a Correction
  • Contact the Newsroom
  • Send a News Tip
  • Report a Vulnerability

Terms of Use

  • Digital Products Terms of Sale
  • Terms of Service
  • Privacy Policy
  • Cookie Settings
  • Submissions & Discussion Policy
  • RSS Terms of Service
  • Ad Choices
© Tycoon Herald. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?